Carlos Daniel Fernández, director de Atención a Comunidades de Sempra Infraestructura, fue nombrado presidente del Task Force de Energía del Capítulo Noroeste de la American Chamber of Commerce (AMCHAM), un grupo estratégico que impulsa el desarrollo energético en el Noroeste de México, es decir los estados de Sonora, Baja California, Chihuahua y Sinaloa.
El anuncio se realizó durante la primera sesión del grupo de trabajo, donde Fernández fue presentado oficialmente por Benjamín Suárez, líder del capítulo. Este Task Force tiene como objetivo generar una agenda de colaboración entre sectores, promover el análisis técnico, compartir buenas prácticas y fortalecer el diálogo con actores clave del sector energético.
Durante su intervención, Fernández destacó el potencial que tiene el noroeste del país para convertirse en una región modelo en materia energética, gracias a sus recursos naturales, su infraestructura y el talento local. Desde su experiencia en Sempra Infraestructura, compartió algunos de los proyectos que actualmente operan o están en desarrollo en la región, como parques solares, eólicos y redes de gas natural, los cuales no solo diversifican la matriz energética, sino que también impulsan el empleo, la inversión y el desarrollo económico regional.
La sesión también contó con la participación de Remigio Agraz, director de Excelencia Operacional y Aseguramiento de Sempra Infraestructura, quien presentó los protocolos de seguridad y sostenibilidad que la empresa aplica en sus operaciones, priorizando el bienestar de colaboradores, comunidades y clientes.
Este nombramiento es significativo porque coloca a Sonora al frente de una conversación clave sobre el futuro energético de la región. La presidencia de este Task Force representa una oportunidad para fomentar un desarrollo energético más responsable y eficiente.
¿Por qué es importante para la comunidad?
Porque un sector energético sólido, bien gestionado y conectado con la realidad local permite generar empleos, reducir brechas de acceso a servicios, fortalecer la economía regional y asegurar un crecimiento sostenible para las próximas generaciones.