En Sonora, el sol brilla más allá del cielo: también lo hace como un motor de transformación. A través del Plan Sonora de Energía, el estado se está consolidando como líder en el uso de energía solar, impulsando el desarrollo económico, tecnológico y social de la región.
Un ecosistema solar en expansión
Con un promedio de 6.2 kWh/m² diarios de radiación solar, Sonora alberga actualmente 15 parques solares activos que suman una capacidad instalada de 1,357 MW, representando el 18% de la capacidad fotovoltaica nacional. Entre estos proyectos destaca el Parque Solar Don Diego en Benjamín Hill, con una capacidad de 125 MWac.
Don Diego Solar cumple 5 años de operación. ¿Lo conoces? Es nuestro parque fotovoltaico en Benjamín Hill, #Sonora. Con una capacidad estimada de 125MWAC, transforma la luz del sol en energía limpia desde 2020. #ConoceNuestrosActivos
Si quieres saber más, visita:… pic.twitter.com/YOs60SlXzP— Sempra Infraestructura (@SempraInfra_MX) March 27, 2025
Beneficios tangibles para la comunidad
El desarrollo de estos proyectos ha generado miles de empleos en construcción, operación y mantenimiento, y ha impulsado la formación de capital humano especializado en energías renovables. Además, la generación de energía limpia contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los compromisos internacionales de México en materia ambiental
El Plan Sonora también contempla el desarrollo de infraestructura para la electromovilidad, la explotación responsable del litio y la producción de hidrógeno verde, diversificando la economía regional y posicionando a Sonora como un hub energético y tecnológico
Un modelo replicable a nivel nacional
La experiencia de Sonora demuestra que la combinación de recursos naturales, inversión estratégica y colaboración público-privada puede transformar la matriz energética de una región.
Muy contento por haber concluido el 1er proyecto de limpieza de 444,528 paneles solares en parque solar Don Diego de la empresa IENOVA! #INTUS Limpieza y Mantenimiento de Parques Solares pic.twitter.com/nZmeY1mNib
— Juan Valenzuela (@jcvalvi10) November 21, 2020
El Plan Sonora no solo representa un avance en la generación de energía limpia, sino también una oportunidad para construir un futuro más sostenible y próspero para las comunidades locales.