Fundación Sempra Infraestructura cumplió 10 años de trabajo social en el país, y lo celebró con una jornada de voluntariado en la Casa Guadalupe Libre, en Hermosillo. Esta casa hogar ha sido respaldada por la fundación durante los últimos siete años, especialmente en el mejoramiento de su infraestructura. En esta ocasión, las actividades se enfocaron en reforestación y jardinería, como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
A lo largo de esta década, la Fundación ha impulsado más de 400 proyectos en 23 estados del país, invirtiendo más de 280 millones de pesos para apoyar a organizaciones que trabajan por el bienestar de sus comunidades.
En Sonora, su labor ha dejado huella con proyectos como la instalación de paneles solares en escuelas públicas junto a Grameen Noroeste, apoyo a casas hogar con la organización Inspirando Acción para un Mundo Mejor (IAMM), y becas de manutención para jóvenes indígenas a través del Comité Pro Becas Sonora. Estos esfuerzos reflejan su visión de un desarrollo sustentable y equitativo.
Cuatro ejes, un mismo compromiso
Desde su creación en 2015, Fundación Sempra Infraestructura ha enfocado su trabajo en cuatro líneas de acción que articulan su impacto:
- Electrificación sustentable: Llevan energía limpia a espacios que atienden a personas en situación vulnerable. Han instalado paneles y calentadores solares, y mejorando sistemas eléctricos. En 10 años, han invertido 81.5 millones de pesos, ayudando a reducir el impacto ambiental y los costos operativos de estas organizaciones.
- Educación para el futuro: Impulsan becas, apoyos de manutención, estudios en el extranjero y capacitación técnica, especialmente en temas de energía y medio ambiente. Han destinado 40.5 millones de pesos para ampliar oportunidades educativas en el país.
- Empatía en emergencias: En alianza con organizaciones como la Cruz Roja, brindan ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales o crisis. Desde 2015, han invertido 83.9 millones de pesos en esta labor solidaria.
- Espíritu colaborador: Promueven el voluntariado entre su equipo y apoyan causas sociales mediante trabajo comunitario y donativos. Han invertido más de 2.5 millones de pesos en mejorar la infraestructura de organizaciones y fortalecer el sentido de comunidad.
Informe de resultados 2024
En 2024, Fundación Sempra Infraestructura destinó:
- 33.8 millones de pesos a proyectos de Electrificación Sustentable,
- 6.7 millones a programas de Educación para el Futuro,
- 1.5 millones al eje de Empatía en Emergencias, destacando su participación por noveno año consecutivo en el Plan Invernal de la Cruz Roja.
- Además, se registraron más de 2,000 horas de voluntariado en 12 actividades realizadas en 10 estados del país, como parte del eje Espíritu Colaborador.
Consulta su Informe Anual completo en:
A diez años de haber comenzado este camino, Fundación Sempra Infraestructura reafirma su compromiso con un México más justo, más sustentable y más solidario, trabajando hombro a hombro con quienes día a día construyen un mejor entorno para todas y todos.
