Skip to main content

Cada año, en el pintoresco pueblo de Magdalena de Kino, Sonora, se vive una celebración que reúne lo mejor de la historia, la fe y la identidad regional: el Festival Kino. Este evento, que rinde homenaje al legado del Padre Eusebio Francisco Kino, se ha convertido en uno de los encuentros culturales más importantes del estado.

El Festival Kino no es solo una fiesta; es una experiencia colectiva que une generaciones enteras alrededor de la música, el arte, la tradición y la espiritualidad.

Un homenaje lleno de fe

El corazón del festival late al ritmo de las procesiones religiosas que recorren las calles del pueblo, recordando la obra evangelizadora y humanista del Padre Kino, misionero jesuita que dejó una huella profunda en Sonora y Arizona.

Cada año, visitantes locales, nacionales e incluso internacionales acuden a la cripta del Padre Kino, ubicada en la parroquia de Santa María Magdalena, para rendirle tributo en un ambiente de reflexión y devoción.

Cultura viva en cada rincón

Durante los días del Festival, Magdalena se llena de color con presentaciones de danzas tradicionales, conciertos, exposiciones artísticas y muestras gastronómicas. Participan escuelas, grupos folclóricos, músicos locales e invitados especiales que celebran lo mejor del talento sonorense.

Los corredores culturales se instalan en las plazas del centro, donde familias y visitantes disfrutan de la riqueza de la identidad regional a través de talleres, teatro callejero, y exhibiciones fotográficas e históricas.

Actividades para toda la familia

El Festival Kino también es un espacio para la recreación. Juegos mecánicos, puestos de comida típica, venta de artesanías y espectáculos al aire libre convierten las calles de Magdalena en una gran verbena popular.

Es una oportunidad ideal para conectar con la historia y disfrutar de un fin de semana lleno de vida en uno de los pueblos con mayor riqueza cultural del estado.

 

Historia que cruza fronteras

El Padre Kino es reconocido tanto en México como en Estados Unidos, y el festival también fortalece los lazos binacionales, especialmente con comunidades de Arizona. Esta dimensión internacional ha contribuido a posicionar al festival como un referente del turismo cultural y religioso en la región norte del país.

¿Cuándo se celebra?

El Festival Kino se realiza cada mes de mayo, y su programación varía año con año. Por ello, es importante estar al pendiente de las redes sociales del Ayuntamiento de Magdalena de Kino, que publica el calendario oficial con actividades, horarios y sedes.

Facebook: https://www.facebook.com/magdalenadekinooficial

Una fiesta que honra nuestras raíces

El Festival Kino es más que una celebración: es un acto de memoria colectiva. Es una oportunidad para reconocer nuestras raíces, compartir lo que somos y proyectar al mundo la riqueza cultural de Sonora.

Foto tomada de redes.