Tal vez en tu día a día has notado ciertas situaciones que se puedan mejorar en la colonia, ciudad o estado donde vives desde basura en las calles o hasta parques olvidados.
Si queremos un cambio en nuestra comunidad, necesitamos ponernos manos a la obra.
Pero ¿Cómo comenzamos? Te recomendamos los siguientes pasos para que tengas una guía de tu solución.
1.Detectar el problema
Primero tienes que entender a tu comunidad, puedes hablar con tus vecinos, poner atención y observar todas las situaciones a nuestro alrededor como en las áreas de educación, medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios.
2.Plantea una solución:
Define cuales son los beneficios de la misma, además a quienes beneficiarias o ayudarías.
3.Definir acciones:
Ahora define qué acciones son clave para que tu solución sea un éxito.
4.¿Nuestra solución es sostenible?
Ahora tenemos que cuestionarnos si nuestra solución es sostenible ¿Qué quiere decir esto? Bueno si es una solución que puede perdurar con el tiempo o hasta evolucionar, y no solo se quede en una única acción.